La Sericultura a tu alcance
La crianza de los gusanos de seda, que tiene como origen una profesión milenaria, lo comparten actualmente muchas personas como una afición.
En la escuela tuve mi primer contacto con los gusanos de seda, aprendiendo sobre los procesos biológicos de estos insectos.
Años más tarde quise repetir la experiencia con lo que, en el 2009, comencé a criar de nuevo, descubriendo que había una gran variedad de razas de gusanos de seda y una cultura que guarda mucha relación con nuestra historia.
Con este blog iré compartiendo todo lo que vaya aprendiendo de este mundillo, y ayudar a las personas que se inicien en el mismo.
En la escuela tuve mi primer contacto con los gusanos de seda, aprendiendo sobre los procesos biológicos de estos insectos.
Años más tarde quise repetir la experiencia con lo que, en el 2009, comencé a criar de nuevo, descubriendo que había una gran variedad de razas de gusanos de seda y una cultura que guarda mucha relación con nuestra historia.
Con este blog iré compartiendo todo lo que vaya aprendiendo de este mundillo, y ayudar a las personas que se inicien en el mismo.
Contacto
Vicente de Alba Mora

vicentedealbamora@gmail.com
Contenido (fotografias, imágenes, texto, etc) del blog bajo licencia Creative Commons. 2009.
Más información en el link o al final de la página.
Regalo de Gusanos de Seda
Comentarios recientes
Fases del Gusano de Seda
- Eclosión (10)
- Etapa - 1ª (10)
- Etapa - 2ª (4)
- Etapa - 3ª (7)
- Etapa - 4ª (9)
- Etapa - 5ª (11)
- Etapa - 6ª (2)
- Etapa - 7º : Mariposa (16)
- Fase de Muda - 1ª (2)
- Fase de Muda - 2ª (1)
- Fase de Muda - 3ª (1)
- Fase de Muda - 4ª (1)
- Fase de Muda - 5º (2)
- Huevos (7)
Razas de China
- f04 (1)
Razas de España
- Almeria/Galera (2)
Razas de Japón
- k40 (3)
- l012 (cruce) (3)
- m03 (4)
- o06 (2)
- o10 (2)
- w30 (3)
- w32 (cruce) (2)
Razas de Turquía
Híbridos
Número de visitas totales
Mostrando entradas con la etiqueta Fase de Muda - 5º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fase de Muda - 5º. Mostrar todas las entradas
¡Es tiempo para hilar!
Asi es. Ya están comenzando a tejer el capullo de seda.
Practicamente, ya están casi todas las razas a ello. Los últimos que se han unido son los E-30 de Egipto y Perla del Nilo, que realizarán en los próximos dias capullos de color blanco y con cintura, a diferencia de los demás, que suelen hacerlo de color amarillo.
Los únicos que aún no están listos son las 3 larvas de capullo blanco italianos. Por ahora, los llevo adelante. Son los únicos invididuos de esta raza, y tengo que mimarlos :).
Practicamente, ya están casi todas las razas a ello. Los últimos que se han unido son los E-30 de Egipto y Perla del Nilo, que realizarán en los próximos dias capullos de color blanco y con cintura, a diferencia de los demás, que suelen hacerlo de color amarillo.
Los únicos que aún no están listos son las 3 larvas de capullo blanco italianos. Por ahora, los llevo adelante. Son los únicos invididuos de esta raza, y tengo que mimarlos :).
Etiquetas:
Capullo de seda,
Etapa - 4ª,
Etapa - 5ª,
Fase de Muda - 5º,
Raza - Moruno Cebrado
|
27
comentarios
5ª Fase de Muda, Sexta Edad
Esta fase de muda no la podemos ver, porque se desarrolla dentro del capullo de seda. Pero a veces, la larva no puede producir seda, con lo que tiene que realizar su metamorfosis al exterior. Cuando ocurre esto, podemos observar la etapa en el que más cambia el gusano de seda su fisonomía. La transición de larva a mariposa.
Como podeis observar, el tamaño de la larva mengua, con un aspecto hinchado. Luego, sus patas van desapareciendo, hasta que quedan resecas y sin movilidad. Pasado un tiempo se desprende de su piel, mostrando su nuevo aspecto, convirtiendose en pupa (crisálida). De tono claro al principio, pasado unas horas se vuelve oscuro. Si observamos bien, podemos ver la disposición de las futuras antenas, y conforme vayan pasando los días la formación de los ojos, que se iran oscureciendo.
Cuando transcurran unos 20 dias, su metamorfosis será completa, y de la crisálida saldrá una mariposa.
Como podeis observar, el tamaño de la larva mengua, con un aspecto hinchado. Luego, sus patas van desapareciendo, hasta que quedan resecas y sin movilidad. Pasado un tiempo se desprende de su piel, mostrando su nuevo aspecto, convirtiendose en pupa (crisálida). De tono claro al principio, pasado unas horas se vuelve oscuro. Si observamos bien, podemos ver la disposición de las futuras antenas, y conforme vayan pasando los días la formación de los ojos, que se iran oscureciendo.
Cuando transcurran unos 20 dias, su metamorfosis será completa, y de la crisálida saldrá una mariposa.
Etiquetas:
Crisálida,
Etapa - 6ª,
Fase de Muda - 5º,
Raza - Amarillo Sierra Morena
|
11
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)