La Sericultura a tu alcance
La crianza de los gusanos de seda, que tiene como origen una profesión milenaria, lo comparten actualmente muchas personas como una afición.
En la escuela tuve mi primer contacto con los gusanos de seda, aprendiendo sobre los procesos biológicos de estos insectos.
Años más tarde quise repetir la experiencia con lo que, en el 2009, comencé a criar de nuevo, descubriendo que había una gran variedad de razas de gusanos de seda y una cultura que guarda mucha relación con nuestra historia.
Con este blog iré compartiendo todo lo que vaya aprendiendo de este mundillo, y ayudar a las personas que se inicien en el mismo.
En la escuela tuve mi primer contacto con los gusanos de seda, aprendiendo sobre los procesos biológicos de estos insectos.
Años más tarde quise repetir la experiencia con lo que, en el 2009, comencé a criar de nuevo, descubriendo que había una gran variedad de razas de gusanos de seda y una cultura que guarda mucha relación con nuestra historia.
Con este blog iré compartiendo todo lo que vaya aprendiendo de este mundillo, y ayudar a las personas que se inicien en el mismo.
Contacto
Vicente de Alba Mora
![](https://l.googleusercontent.com/-HThA6XdepL4/T4iPW7AJNrI/AAAAAAAAITQ/Q3IFgZOKJzY/s78/contacto.png)
vicentedealbamora@gmail.com
Contenido (fotografias, imágenes, texto, etc) del blog bajo licencia Creative Commons. 2009.
Más información en el link o al final de la página.
Regalo de Gusanos de Seda
Comentarios recientes
Fases del Gusano de Seda
- Eclosión (10)
- Etapa - 1ª (10)
- Etapa - 2ª (4)
- Etapa - 3ª (7)
- Etapa - 4ª (9)
- Etapa - 5ª (11)
- Etapa - 6ª (2)
- Etapa - 7º : Mariposa (16)
- Fase de Muda - 1ª (2)
- Fase de Muda - 2ª (1)
- Fase de Muda - 3ª (1)
- Fase de Muda - 4ª (1)
- Fase de Muda - 5º (2)
- Huevos (7)
Razas de China
- f04 (1)
Razas de España
- Almeria/Galera (2)
Razas de Japón
- k40 (3)
- l012 (cruce) (3)
- m03 (4)
- o06 (2)
- o10 (2)
- w30 (3)
- w32 (cruce) (2)
Razas de Turquía
Híbridos
Número de visitas totales
Arlequín
¿Os acordáis de los gusanos de seda de la variedad m03 que en su primera fase larval presentaban dos variedades de colores?. No solamente estos gusanos de seda son de colores diferentes, sino que algunos individuos tienen una extraña mutación...¡son "arlequines"!
Ya he podido comprobar el por qué de los dos colores diferentes que tenían en sus primeras fases de vida. Es debido a que hay dos tipos de gusanos de seda en esta raza, los hay blancos y negros. Pero además, en un pequeño número (en mi caso, en un 3%) aparecen algunos mosaicos, mitad blanco y mitad negro.
Esta raza tiene origen japonés, una linea que data de 1934 con derivados cruces de las razas M3-1, p44 y m01. No sé cual es el porcentaje real de la aparición de la mutación más llamativa, el mosaico, ya que a mi solo se me han manifestado en 3 invididuos de 100 gusanetes. Otros compañeros no han tenido tanta suerte y no han podido verlo (excepto a un amigo que le ha aparecido uno).
Espero poder seguir disfrutando de esta raza en próximas temporadas, tengo que solventar el problema de que al parecer son polivoltinos, pero al menos, he podido tenerlos este año ;).
Fuentes de información:
Etiquetas:
Curiosidades,
Etapa - 4ª,
m03
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
fascinante...increible pero cierto.....me gusta...;)
bonitos alucinantes
vicente mira nose lo que pasa a mis gusanos pero los e comprado en una tienda hace poco pero esq unos son un poquito mas grandes que
los recion nacidos y otros enormes y gordos y no se que acer porq
puede que otros hagan el capullo antes que otros y solo unos pocos podran aparearse ademas me han dicho que estan retrasados que ya deberian de ser capullos
¿se puede meter las hojas en el frigo?¿y cuanto dura?
uergente yo las tengo ay desde hace una semana y suministro
cada dia
Claro, puedes meter las hojas en el frigorífico conservándose bien al menos durante 7 días.
Recientemente publiqué dos entradas relacionado con este tema, según el tamaño de la hoja:
http://gusanoseda.blogspot.com.es/2013/03/conservar-los-brotes-por-mas-tiempo.html
http://gusanoseda.blogspot.com.es/2013/04/conservar-las-hojas-por-mas-tiempo.html
Un saludo.
los arlequines son una raza
Si, es una variedad proveniente de Japón. La raza en sí tiene gusanos de seda de color blanco, negro, rojizo y "arlequines".
Un saludo.
Le he comprado un lote de gusanos de varias razas, egipcios, sierra morena,(no salio ni uno) ocelos, cebrados, capullos rosa (no salio ni uno)... y de todo el lote de 500 o mas han eclosionado 30 ecelos, 5 negros (salieron todos machos),4 cebrados (salieron 4, tres hembras y uno murió), blancos salieron 7 machos y hembras, menos mal :-) Al final he cruzados los negros por ser todos machos con los cebrados que salieron todos hembras..., veremos que ocurrirá. Quisiera comprar este año de nuevo y cuanto antes esas razas a ver si tengo suerte la próxima temporada. Me gustaría nuevas razas. Un saludo desde Gran Canaria.
Buenas.
Creo que te has equivocado de persona, porque yo no vendo gusanos de seda ni hago envios por correo, solamente regalo excedentes y en el ámbito local.
Un saludo.
¿Si se juntan cebrados con e- 30 pueden salir arlequines? ¿hay posibilidades?
Hola. No saldrían arlequines, esta característica es propia de la variedad m03 que tiene esta particularidad. Al cruzar e-30 con cebrados, te saldrán gusanos de seda como e-30, otros cebrados, y algunos de color oscuros similares a los e-30 pero de tonalidades más claras.
Un saludo.
Publicar un comentario
--- Cualquier comentario relacionado con ventas o spam será susceptible de ser eliminado, ya que este blog es de carácter altruista y no se pretende que sea un medio para la promoción de negocios lucrativos. ---
--- Toda opinión que aparezca en este blog es responsabilidad de la persona que lo exprese. Los comentarios en el que aparezcan insultos o palabras soeces serán borrados. ---